Archivo de la categoría: Guisos

Chili sin carne

Oasis Urbano BA, Chili sin carne 00

¿Qué mejor comida para un día nublado que un chili sin carne super llenador? La receta de hoy no pretende ser auténtica sino que es la versión de chili que a mí me gusta comer. Es un plato que tiene mil versiones y creo que la idea es que cada uno vaya encontrando la que le gusta agregando un poquito más de esto, un poquito menos de aquello, un ingrediente “secreto”, etc. Sin más que decir, les dejo la receta de este guisito que calienta la panza y la boca (¡porque es un poquito picante!).

Hoy me siento  como si estuviera adentro de una nube, la ciudad amaneció cubierta de una niebla densa y una humedad increíble. Les dejo una foto que saqué al mediodía.

Oasis Urbano BA, Chili sin carne 01


Notas

-En esta época en general no se consiguen muy lindos tomates así que yo utilicé tomates en lata. Pero si querés (o estás leyendo esta receta en una época de buenos tomates) la podés hacer con tomate natural. Para esto pelá 1 kg. de tomates (ver técnica de pelado de tomates) y cocinalos con una pizca de sal en una ollita tapada y a fuego bajo hasta que se forme una salsa.

-El picante lo podés regular a tu gusto, con la receta tal cual te va a salir un chili de picante moderado a suave (igual ojo porque depende de la persona, sé que hay gente que no tolera ni un mínimo de picante). Si querés reducir o eliminar el picante, bajá o anulá las cantidades de: jalapeño, ají molido, pimentón picante ahumado (podés cambiarlo por el dulce) y pimienta de cayena. Si por el contario, querés subir el nivel de picante, aumentá todos o algunos de estos ingredientes.

-El choclo lo puse como ingrediente opcional porque no es necesario para que el chili sea chili, yo lo agrego porque me gusta mucho como queda, pero podés obviarlo o bien utilizar otros vegetales como zapallo, zucchini, papa, batata, etc. o bien podés utilizar hongos como portobello o champignon. También se le puede agregar proteína vegetal picada: soja, tofu o seitán (igual, para mí, ya es suficiente proteína con los porotos! 😉 ). También podés variar los tipos de porotos o utilizar garbanzos.

-El chili se puede comer sólo o con toppings, pero también se lo puede comer en otras comidas, por ejemplo: arriba de un pancho o de una hamburguesa vegetal, arriba de papas fritas, servirlo sobre arroz o polenta, usarlo como dip para totopos, servirlo como salsa para una pasta, enrrollarlo en una tortilla de trigo o de maíz, etc.

-Los toppings pueden ser tan pocos o tantos como gustes, algunos que quedan ricos y se me ocurren son: cilantro, guacamole o palta cortada en daditos, totopos, cebolla de verdeo, sour cream vegetal (procesar con mimi pymer 100 gr de castañas de cajú remojadas en agua al menos 2 hs. con dos cditas. de jugo de limón, 1 cdita. de vinagre de manzana, sal a gusto y agua hasta alcanzar la consistencia deseada –más o menos ½ taza-), galletitas de agua, queso vegetal o pan de harina de maíz (pronto pondré la receta).


Chili sin carne

(6 porciones muy abundantes, 20 minutos de preparación activa y 20 de cocción con los porotos ya cocidos, la cocción de los porotos varía de 40 min. a 2 hs.)

Ingredientes

-200 gr de porotos secos colorados

-200 gr de porotos secos regina (podés usar otros que te gusten, por ejemplo negros o tape)

-3 Cdas de aceite de oliva (se puede reemplazar por girasol)

-4 cebollas pequeñas (o 3 medianas)

-6 dientes de ajo

-1 jalapeño pequeño (o medio de los medianos)

-4 varitas de apio

-½ cdita. de comino

-½ Cda. de ají molido

-1 cdita. de pimentón ahumado picante (o si preferís, del ahumado dulce)

-1 pizca de pimienta de cayena

-1 Cda. de orégano

-4 Cdas. de pasta de tomate

-800 cc de salsa de tomates en trozos (puede ser casera o latas de tomates enteros o trozados)

-1 y ½ tazas de agua

-1 sobre de caldo (yo utilicé Caldiet)

-1 morrón rojo

-½ morrón verde

-1 choclo (opcional)

-1 manojo de tallitos de cilantro (opcional)

-Sal a gusto

Toppings: (ver otras opciones en la sección notas)

-Un puñado de hojas de cilantro por porción

-Totopos

Equipamiento necesario

-Una olla amplia.

Procedimiento

Para cocinar los porotos, enjuagarlos por separado un par de veces con agua de la canilla (no juntar ambos tipos de porotos) y dejarlos reposar en la heladera dentro de dos recipientes cubiertos por agua durante al menos 8 hs. Transcurrido ese tiempo, eliminar el agua de reposo y colocar cada tipo de poroto en una olla por separado, cubrirlos con agua (pasarse en altura unos 5 cm. por lo menos para asegurarnos de que no se evapore y se terminen quemando). Ponerlos en la hornalla a fuego máximo y cuando el agua hierva bajar la llama a mediana. El tiempo de cocción puede variar muchos de acuerdo a distintos factores como por ejemplo cuándo fueron cosechados los porotos, pueden tardar desde 40 minutos hasta una hora y media, dos horas (controlar los porotos regina más seguido porque son más pequeños y se cocinan más rápido que los colorados). Cocinar los porotos hasta que estén tiernos pero no desarmados, tienen que estar totalmente cocidos porque el chili se hace en poco tiempo.

Si el chili se va a hacer a continuación, colar los porotos y reservarlos. Si se va a hacer más tarde o al día siguiente, dejar que los porotos se enfríen en el agua de cocción y guardarlos con este agua en un recipiente dentro de la heladera.

Oasis Urbano BA, Chili sin carne 02

Picar el ajo y el jalapeño (sacarle antes las semillas y las venas blancas) en brunoise (bien pequeño), la cebolla en cubitos de 1,5 x 1,5 cm. aproximadamente y del mismo tamaño el apio y los morrones. Sacarle los granos al choclo y picar los tallos de cilantro. En un bolcito preparar todas las especias.

Oasis Urbano BA, Chili sin carne 03

En una olla grande calentar el aceite, agregar la cebolla, el ajo y el apio y ponerles un poco de sal. Dejar transparentar y agregar el morrón, cocinar un par de minutos y agregar las especias y los tallitos de cilantro. Cocinar un par de minutos más y agregar los granos de choclo. Poner la pasta de tomate y revolver hasta que se disuelva. Agregar los tomates, el sobre de caldo, los porotos, la taza y media de agua y ½ cdita. de sal. Cocinar unos 15 a 20 minutos revolviendo cada tanto o hasta que esté espeso a gusto. Rectificar la sazón y servir con los toppings elegidos.

Oasis Urbano BA, Chili sin carne 04

Oasis Urbano BA, Chili sin carne 05