Archivo por meses: enero 2016

Budín de zanahoria y nueces

Oasis Urbano BA, Budín de zanahorias 05

Aprovechando que el calor nos está dando un respiro en Buenos Aires, aproveché para hornear un budín y unos muffins con unas lindas zanahorias que tenía dando vueltas por la cocina.

Esta receta es muy simple y rápida, si la hacés en forma de muffins lleva sólo 30 minutos de horneado, así que podés tener la merienda lista en un total de 45 minutos. Eso sí, dejalos enfriar antes de comerlos 😉

En este caso le puse nueces en trozos, pasas de uva y semillas de zapallo, pero le podés agregar los frutos y/o frutas secas que quieras y personalizarlo a tu gusto. Espero que puedan probar este budín suave, húmedo y delicioso, les prometo que no se van a arrepentir!


Notas

-El aquafaba es el líquido de cocción de legumbres concentrado que se puede utilizar para, dentro de otras cosas, para reemplazar huevos. Yo en general uso de garbanzos por ser la que más neutra me parece. Siempre que hago garbanzos guardo el aquafaba, una vez que se enfría lleno cubeteras  (o moldes para muffins de silicona) y las pongo en el freezer. Cuando ya está congelada paso los cubos a bolsas de arranque y de esta manera siempre tengo a mano aquafaba para cuando quiero cocinar algo que la requiere. Para más info hacer click aquí.

-Tambien podés reemplazar el aquafaba por 2 «huevos» de lino o chía o la misma cantidad de puré de banana o de manzana (en esté último caso la manzana debe estar cocida).

-Para estos budines se puede usar 100% de harina integral y de azúcar mascabo, lo único que hay que tener en cuenta es que van a quedar más densos y levar menos.


Budín de zanahoria

(Rinde 1 budín grande u 8 muffins, 15 minutos de preparación, 30 de horneado en el caso de los muffins y 60-70 minutos de horneado para el budín)

Ingredientes

Mezcla húmeda:

-60 gr de azúcar mascabo

-80 gr de azúcar

-110 gr de aquafaba, líquido de cocción concentrado de legumbres (6 Cdas)

-185 gr de zanahoria pelada y rallada (1 y ½ tazas, aproximadamente 1 y ½ zanahorias grandes)

-75 gr de aceite neutro (1/3 taza)

-Extracto de vainilla a gusto

Mezcla seca:

-120 gr de harina integral (3/4 taza)

-130 gr de harina blanca (3/4 taza)

-1/4 cdita. de sal

-2 cditas de polvo para hornear

-1/2 cdita de clavo de olor en polvo

-1/2 cdita de canela en polvo

Extras:

-1/4 taza de nueces en trozos (guardar algunas para decorar)

-1/4 taza de pasas de uva

-1 Cda de semillas de zapallo peladas (guardar algunas para decorar)

-1 cdita. de harina

Glaseado:

-1 Cda de aquafaba

-1/2 taza de azúcar impalpable

Opcionales:

Equipamiento necesario

-Balanza y/o medidores de taza y Cdas. tipo norteamericanos.

-Molde para budín o para muffins

Procedimiento

Aceitar y enharinar el/los molde/s para budín y /o para muffins (si son de silicona no hace falta). Reservar. Precalentar el horno a 180°c (horno medio).

En un bol disolver los azúcares en el aquafaba, agregar la zanahoria rallada, el extracto de vainilla y  el aceite.

En un recipiente aparte mezclar todos los secos de la lista. Agregarles la preparación anterior y mezclar bien.

Unir todos los ingredientes de la lista de extras y agregarlos a la masa, mezclar hasta que se vean homogéneamente repartidos. Se les pone un poco de harina porque ayuda a que los ingredientes pesados queden distribuidos en forma pareja y no se vayan todos hacia la base del budín.

Oasis Urbano BA, Budín de zanahorias 01

Colocar la masa en los moldes y hornear en horno precalentado. Los muffins llevan 25-30 minutos de tiempo de horneado y los budines 60-70 minutos. Se puede verificar que estén cocidos insertando un palillo en la masa, si sale limpio entonces ya estás listos. Dejar enfriar antes de decorar.

Oasis Urbano BA, Budín de zanahorias 02

Para el glaseado, juntar los ingredientes y batirlos con batidora eléctrica (yo uso mimi pymer con accesorio batidor) durante unos 5 minutos. Si se quiere más líquido, agregar más aquafaba y si se lo desea más denso, agregar más azúcar impalpable. Colocarlo en una manga para decorar o utilizar simplemente una cuchara. Glasear los budines/muffins y colocarle las nueces y semillas. Dejar secar unos minutos y listo.

Oasis Urbano BA, Budín de zanahorias 06Oasis Urbano BA, Budín de zanahorias 03

Adaptada de la receta Carrot-Nut Bread de Betty Crocker.

8 gustos de helado a base de banana

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 00

Si ya leíste alguna vez mi blog sabrás que soy fanática de desayunar avena en forma de porridge, pero en verano simplemente no me da el estómago para comerla. En vez de avena, entonces me preparo smoothies, jugos o, mi opción preferida, helado a base de banana (también conocido como nice-cream o nana ice-cream).

A continuación les dejo una compilación con 8 opciones de helado de banana (incluyendo la receta base) que fui posteando en instagram a lo largo del verano, todas son tanto deliciosas como refrescantes. Por supuesto que también quedan geniales como postre, sobre todos las que tienen chocolate o dulce de leche vegetal 😉

Notas

-Para hacer este helado, lo único que hay que preparar con antelación son las bananas (y otras frutas que le quieras agregar), que deben estar peladas, cortadas en trozos o rodajas y freezadas. Lo que yo hago es: siempre compro 1,5 – 2 kg de bananas por semana, y las que van quedando y poniéndose ya bastante maduras las pelo, corto y guardo en el freezer en bandejas cubiertas con separadores de freezer  o papel film. Cuando ya están totalmente congeladas, las guardo en bolsas de arranque para que ocupen menos lugar en el freezer. De esta forma siempre tengo bananas congeladas para hacer heladito al instante.

-El jugo de limón es opcional, de todas formas recomiendo su utilización ya que lo comencé a agregar porque noté que si no lo hago, al irse derritiendo el helado, el gusto se vuelve un poco amargo (probablemente por la oxidación de la banana). Afortunadamente, al utilizar jugo de limón esto no ocurre.

-El mejor equipo para hacer este helado es una procesadora. Si tenés una licuadora potente también lo podés hacer ahí, empujando cada tanto la mezcla hacia abajo.

-Las combinaciones de sabores son infinitas: frutales, con pasta de frutos secos, chocolate, dulce de leche vegetal, frutos secos (garrapiñados o tostados), galletitas, golosinas, merengue vegano, etc. (además también podés jugar con los toppings!). A continuación dejo algunas que ya probé y funcionan muy bien, en algún momento haré una segunda parte con más recetas.

-Lo podés servir tal cual como sale de la procesadora en un bol, o bien hacer bochas. Para hacer bochas perfectas utilizar una cuchara para helado mojada en agua (secretito de mi abuela), volver a mojar entre bocha y bocha. Si el helado te parece que no está lo suficientemente firme, podés poner las bochas en una bandeja cubierta con separadores de freezer o papel film y guardarla de 30 minutos a 1 hora en el freezer.

-Este helado se puede guardar ya hecho en el freezer, pero para servirlo hay que dejarlo ablandarse durante unos minutos a temperatura ambiente (sino queda demasiado rígido).

1) Helado base de banana (sólo 2 ingredientes!)

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 01

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

Procedimiento: Poner las bananas congeladas en la procesadora con el jugo de limón y dejarlas reposar 2 minutos. Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando las bananas ya se vean picadas, procesar en forma continua hasta que se forme un helado de banana homogéneo ¡Así de fácil!

2) Banana Split

(Aclaro que este es un gusto de helado argentino que consiste en helado de banana con dulce de leche y granizado de chocolate, no es el postre helado con banana fresca)

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 02Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 03

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

-2 Cdas. generosas de dulce de leche vegetal (yo usé uno a base de soja)

-30 gr de chocolate amargo o semiamargo

Procedimiento: Poner a hervir agua en una ollita (tiene que poder sostener luego a algún bol que tengamos de vidrio, cerámica o acero inoxidable o esmaltado para derretir el chocolate), picar el chocolate y ponerlo en bol en que se va a derretir luego, reservar.

Poner las bananas congeladas en la procesadora con el jugo de limón y dejarlas reposar 2 minutos.  Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando las bananas ya se vean picadas, procesar en forma continua hasta que se forme un helado de banana homogéneo. Poner momentáneamente el bol de la procesadora en el freezer.

Apagar el fuego y poner el bol con el chocolate sobre la ollita (el agua no tiene que tocar el bol). Esperar a que derrita y mezclar bien, dejar enfriar unos minutos sacándola de encima de la ollita.

Sacar el helado del freezer y agregarle el dulce de leche y el chocolate derretido. Mezclar rápidamente (el chocolate va a quedar granizado y el dulce de leche en forma de vetas). Si se derritió demasiado, regresar la mezcla al freezer por 30 minutos a 1 hora.

En este caso yo decidí acompañarlo con quínoa inflada para agregarle una textura crocante.

3) Frutilla con hilos de chocolate

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 05

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

-2 tazas de frutillas congeladas

-30 gr de chocolate amargo o semiamargo

-5 gr de aceite de coco

Procedimiento: Poner a hervir agua en una ollita (tiene que poder sostener luego a algún bol que tengamos de vidrio, cerámica o acero inoxidable o esmaltado para derretir el chocolate), picar el chocolate y ponerlo en bol en que se va a derretir luego, reservar.

Poner las bananas y las frutillas congeladas junto al jugo de limón en la procesadora y dejarlos reposar 2 minutos. Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando la mezcla ya se vea picada, procesar en forma continua hasta que se forme un helado homogéneo y cremoso. Reservar en el freezer mientras derretimos el chocolate.

Apagar el fuego y poner el bol con el chocolate sobre la ollita (el agua no tiene que tocar el bol). Esperar a que derrita y mezclar bien agregándole el aceite de coco para hacerlo más corredizo. Para bañar el helado se puede utilizar una cuchara o poner el chocolate en una manga para poder formar hilos.

Este helado lo decidí acompañar con coco rallado y semillas de zapallo peladas. En otra ocasión lo acompañé con frutillas frescas y turrón de sésamo picado… delicia!

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 04

4) Marmolado de frutilla y ananá

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 06

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

-1 taza de ananá o piña en trozos y congelada

-1 taza de frutillas congeladas

Procedimiento: Poner la mitad de las bananas congeladas y la mitad del jugo de limón en la procesadora junto a los trozos de ananá y dejarlos reposar 2 minutos. Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando la mezcla ya se vea picada, procesar en forma continua hasta que se forme un helado más o menos homogéneo (se debe ver cremoso). Pasar el helado a un recipiente y guardarlo momentáneamente en el freezer.

Repetir lo mismo con el resto de las bananas, el jugo de limón y las frutillas.

Mezclar ambos helados obteniendo una mezcla marmolada. Si se quiere un helado más firme se lo puede guardar 30 minutos a 1 hora en el freezer.

En este caso utilicé como toppings frutillas y anana en trozos frescas y quinoa pop para darle un toque crocante.

5) Menta / menta granizada

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 07

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

-1/8 de taza de puré de espinaca y menta (espinaca fresca procesada junto a un puñado de menta)

-Opcional: 30 gr de chocolate amargo o semiamargo

Procedimiento: Poner las bananas congeladas junto al puré de espinaca y menta en la procesadora con el jugo de limón y dejarlas reposar 2 minutos. Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando las bananas ya se vean picadas, procesar en forma continua hasta que se forme un helado de banana homogéneo.

Esta vez decidí acompañar el helado con kiwi fresco.

Nota: si vas a hacer sólo este helado podés procesar la menta y la espinaca juntas como indico en la receta. Yo lo que hago es procesar todo un paquete de espinaca y lo divido en cuartos de taza poniendo el puré en pirotines de silicona que luego guardo en el congelador (ya que lo usó también para smoothies y me parece que no tiene sentido ir procesando de a partes). En este caso la menta la muelo en mortero justo antes de utilizarla ya que el puré de espinaca lo pongo en la procesadora ya congelado.

Este helado queda genial con chocolate. Se lo podés agregar una vez que el helado ya esté hecho poniéndole chips de chocolate o chocolate picado, o bién podés agregarlo derretido como indico en la receta de banana Split, para que el granizado quede más delicado.

6) Mango

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 08

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-2 tazas de mango bien maduro, pelado, en trozos y freezado

-1 Cda. de jugo de limón natural

Procedimiento: Poner las bananas y el mango congelado en la procesadora con el jugo de limón y dejarlos reposar 2 minutos. Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando las bananas ya se vean picadas, procesar en forma continua hasta que se forme un helado homogéneo y cremoso.

A este solo lo acompañe con unas hojitas de menta e hice las bochas con una mini-cucharita para helado.

7) Zarzamoras

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 09

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

-1 bandejita de moras frescas (aunque también podés usar congeladas)

Procedimiento: Poner las bananas congeladas junto a las zarzamoras (reservar 5-6 para decorar) en la procesadora con el jugo de limón y dejarlas reposar 2 minutos, ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando la mezcla ya se vea picadas, procesar en forma continua hasta que se forme un helado homogéneo y cremoso

Este helado lo decoré simplemente con zarzamoras frescas, pero me parece que un poco de coco rallado hubiera quedado muy bien.

8) Arándanos

Oasis Urbano BA, 8 gustos de helado de banana 10

-4 bananas medianas o 3 grandes peladas, cortadas en trozos y freezadas

-1 Cda. de jugo de limón natural

-3/4 de bandejita de arándanos, pueden estar congelados o no, o cocidos

Procedimiento: Poner las bananas, los arándanos y el jugo de limón congelados en la procesadora y dejarlos reposar 2 minutos. Ir prendiendo la máquina de a pulsos (prender unos segundos y apagar, repetir). Cuando la mezcla ya se vea picada, procesar en forma continua hasta que se forme un helado más o menos homogéneo (tiene que verse cremoso).

Como toppings elegí usar en este caso fruta fresca como arándanos y kiwi.

Nota: si los arándanos se agregan congelados, el helado se va a ver pálido como en la foto. Si se agregan frescos va a salir un poco más colorido. Y, por último si se los cocina previamente en una ollita (sin ningún agregado) hasta que se forme una salsa y se los deja enfriar, el helado va a quedar con mucho color.

Galletas de avena y coco

Oasis Urbano BA, Galletas de avena festivas 00

Esta iba a ser la representante saludable de la edición de galletitas navideñas pero, como no tuve tiempo para postearla antes, la subo ahora. Eso sí, ojo, que son saludables pero no light ¡de todas formas vale la pena cada bocado!

Estas galletitas no llevan harina de trigo sino que están hechas con una base de avena y coco, el resultado es una galletita suave, delicada y riquísima. Podés mantener la base y cambiarle los ingredientes extra que en este caso fueron: pasas de arándanos rojos, semillas de zapallo peladas y almendras. También podés hacerlas sólo con los ingredientes base y también van a quedar deliciosas.

Espero que hayan comenzado el año divinamente : ) ¡muchos besos!

Galletas de avena y coco

(22 galletitas medianas, preparación 15 minutos, espera 15 minutos,  horneado 15-18 minutos)

Ingredientes

Secos:

-130 gr de avena

-100 gr de harina de avena (avena procesada hasta obtener una harina)

-125 gr de azúcar mascabo (previamente procesada para quitarle los grumos)

-90 gr de coco rallado

-15 gr de lino (procesado)

-1/2 cdita de bicarbonato de sodio

-1/4 cdita de sal marina

-70 gr de pasas de arándanos rojos groseramente picados (opcional)

-20 gr de semillas de zapallo (opcional)

-30 gr de almendras picadas (opcional)

Húmedos:

-60 gr de agua

-220 gr aceite de coco

-2 Cdas de miel de caña

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes secos y agregar los húmedos. Volver a mezclar y dejar reposar 15 minutos.  Formar bolitas con las manos mojadas y aplastarlas para formar la galletita. Colocarlas en una fuente para horno (no es necesario aceitarla). Cocinarlas en horno a 180°c de 15 a 18 minutos o hasta que esté doradas. Dejar enfriar en la fuente y retirarlas de ella recién cuando estén completamente frías.

Oasis Urbano BA, Galletas de avena festivas

Estas galletitas son muy delicadas, por lo que es recomendable no guardarlas apiladas ya que se van a quebrar.

Oasis Urbano BA, Galletas de avena festivas 04